Aneurisma cerebral en Monterrey
El Dr. Rogelio Rodríguez es uno de los Neurólogos en Monterrey certificados para el manejo de pacientes con trastornos del sistema nervioso. Desplázate hacia abajo para conocer más acerca de él y sus servicios.
Lo que dicen los pacientes de nuestros neurólogos en monterrey
Neurólogo Especialista en Aneurisma Cerebral en Monterrey
¿Buscas atención o tratamiento para aneurisma cerebral en Monterrey? El Dr. Rogelio F. Rodríguez opciones de tratamiento para el cuidado del aneurisma cerebral en Monterrey.
Nuestro neurólogo puede diagnosticar un aneurisma cerebral y desarrollar el plan de tratamiento personalizado adecuado para las necesidades únicas de cada paciente El primer paso es obtener una imagen visual de su cerebro, los vasos sanguíneos y el aneurisma. Después de que se completen las pruebas, un miembro del equipo discutirá con usted y su familia las opciones de tratamiento.
¿Qué es un aneurisma cerebral?
Un aneurisma cerebral es una protuberancia anormal en una arteria cerebral que se desarrolla donde la pared del vaso sanguíneo se debilita. Una aneurisma cerebral puede permitir que la sangre se filtre hacia el espacio subaracnoideo alrededor del cerebro, causando daño a las células cerebrales. El aneurisma cerebral también puede romperse, causando un accidente cerebrovascular grave y quizás fatal.
Tratamiento para aneurisma cerebral en Monterrey
Cada aneurisma cerebral es diferente y el tratamiento dependera de una variedad de factores, que incluyen:
- Edad.
- Estado general de salud.
- Si la aneurisma está produciendo síntomas.
- Tamaño.
- Ubicación.
- Forma.
Algunas aneurismas requieren un tratamiento único, mientras que otras son complicadas debido a su ubicación, forma o tamaño. Pueden requerir más de un tipo de tratamiento. Un neurólogo le brindará sus opciones durante su visita a consulta.
El objetivo del tratamiento es cerrar el flujo de sangre al aneurisma para prevenir el riesgo de hemorragia de la manera más segura posible.
Un aneurisma de menos de 5 mm de tamaño o una sin síntomas se considera demasiado pequeño para tratar, y su potencial de ruptura es extremadamente improbable. Para esto, se puede recomendar una prueba periódica, como una angiografía, para verificar si ha crecido su tamaño.
Algunas opciones de tratamiento del aneurisma cerebral incluyen:
· Cirugía abierta, también conocida como craneotomía, realizada a través de una abertura quirúrgica en el cráneo. Usando un microscopio de operación y pequeños instrumentos, el cirujano coloca una pequeña pinza de metal en la base del aneurisma. (Piense en ello como el final de un globo asegurado por una atadura). Debido a que se evita que la sangre fluya hacia el aneurisma, las posibilidades de que se rompa se reducen considerablemente. El tiempo de recuperación es típicamente de cuatro a seis semanas.
· Cirugía endovascular, realizada a través de un catéter (un tubo flexible) que pasa por los vasos sanguíneos. Los cables delgados de platino se introducen en el aneurisma, donde se enrollan formando una bola de malla. (Piense en ello como un globo que se llena con una maraña de hilos). Debido a que se forman coágulos de sangre alrededor de las bobinas, las posibilidades de que se rompan se reducen considerablemente. El tiempo de recuperación es típicamente de dos a cuatro días.
¿Es un aneurisma cerebral un riesgo grave?
El mayor riesgo es que el aneurisma cerebral se rompa y se filtre sangre en el espacio que lo rodea, causando un derrame cerebral llamado hemorragia subaracnoidea. Una ruptura de aneurisma cerebral requiere tratamiento médico de emergencia, ya que la probabilidad de muerte o discapacidad es alta.
Aunque no todos los aneurismas cerebrales se rompen, es imposible predecir si puede producirse una ruptura o cuándo.
Si estás buscando atención o tratamiento para aneurisma cerebral en Monterrey, puedes llamar al teléfono 01 81 1931 9031 para programar tu cita, o agenda una en el siguiente calendario
Ofrecido por Doctoralia
Dr. Rogelio F. Rodríguez de la Rosa
Neurólogo certificado por el Consejo Mexicano de Neurología
El Dr. Rogelio Rodríguez realizó un máster en neuroinmunología en la Universidad Autónoma de Barcelona, una de las universidades más destacadas del panorama universitario español. Además, cuenta con un adiestramiento en Neurofisiología – en el IMSS – Centro Médico Nacional Noreste.
Actualmente, además de su práctica privada, también es profesor de estudiantes de pregrado de neurología en la UDEM, y es profesor y asesor de tesis en la UMAE 25 del IMSS para médicos que se preparan para ser especialistas en neurocirugía, psiquiatría y medicina interna.
Logros clínicos
9 años de experiencia
Pacientes atendidos
Procedimientos neurológicos realizados
Aplicaciones de toxina botulínica para tratamientos neurológicos
Así califican al Dr. Rogelio F. Rodríguez de la Rosa, Neurólogo en Monterrey
Ubicado en un hospital reconocido y céntrico
Ubicado en el Hospital privado más grande en Latinoamérica y que ofrece la mejor atención médica en servicios hospitalarios y de consulta de Alta especialidad.
Ubicación
Doctors Hospital
Consultorio 808
Calle Ecuador 2331, Balcones de Galerías, 64620 Monterrey, N.L.
Teléfono
8131450460
WhatsApp
+52 1 81 1203 0238
Apariciones, membresías y certificaciones

Se aceptan tarjetas.

Programa una consulta con neurólogos en Monterrey
Si buscas neurólogos en Monterrey, llama al teléfono que aparece en el encabezado, o bien, utiliza nuestro formulario de contacto presionando el botón de «Contactar».