Parálisis facial en Monterrey
El Dr. Rogelio Rodríguez es uno de los Neurólogos en Monterrey certificados para el manejo de pacientes con trastornos del sistema nervioso. Desplázate hacia abajo para conocer más acerca de él y sus servicios.
Lo que dicen los pacientes de nuestros neurólogos en monterrey
La parálisis facial es una condición devastadora, que puede interferir con la comida, el habla, el cierre de los ojos, el movimiento facial e incluso la capacidad de expresar emociones. Muchas personas evitan salir en público, lo que hace que los pacientes se aíslen y sientan que están sufriendo solos. Las personas a menudo se sienten frustrados al buscar ayuda y encuentran que las opciones de tratamiento son limitadas.
Si buscas atención para parálisis facial en Monterrey, el Dr. Rogelio Rodríguez ofrece atención médica, cuenta con herramientas y experiencia de para tratar de manera integral a las personas que sufren parálisis facial en Monterrey.
¿Qué es la parálisis facial?
La parálisis facial o del nervio facial es una condición común que puede afectar a personas de todas las edades. Por lo general, ocurre cuando el séptimo nervio craneal, que transporta señales eléctricas desde el cerebro hasta los músculos faciales, está comprometido y una persona no puede controlar los músculos de un lado de la cara. Esto puede afectar la apariencia de la cara y la capacidad de usar expresiones faciales para transmitir emociones.
A veces, la parálisis facial se desarrolla muy rápidamente y desaparece sin la necesidad de intervención, como ocurre con una afección llamada parálisis de Bell. En otros casos, el nervio puede estar dañado permanentemente.
Causas de la parálisis facial
La parálisis facial es una pérdida de movimiento facial debido al daño nervioso. Sus músculos faciales pueden parecer que caen o se debilitan. Puede ocurrir en uno o ambos lados de la cara. Las causas comunes de la parálisis facial incluyen:
- Infección o inflamación del nervio facial.
- Trauma de la cabeza.
- Tumor de cabeza o cuello.
- Accidente cerebrovascular.
La parálisis facial puede aparecer repentinamente (en el caso de la parálisis de Bell, por ejemplo) o ocurrir gradualmente durante un período de meses (en el caso de un tumor en la cabeza o el cuello). Dependiendo de la causa, la parálisis puede durar un período de tiempo corto o prolongado.
Tratamiento para parálisis facial
Durante su visita inicial, recopilaremos un historial completo para asegurarnos de que entendemos la causa de su parálisis facial. Si esto no está claro, pueden ser necesarios estudios de imágenes, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
El tratamiento de la parálisis facial depende de muchos factores, incluida la edad del paciente, la causa de la parálisis, la gravedad de la parálisis y la duración de los síntomas. El tratamiento se determina después de la evaluación de los síntomas y se adapta a las necesidades de cada paciente.
Algunos ejemplos de tratamiento son:
Parálisis de bell
La gran mayoría de las personas con parálisis de Bell se recuperarán completamente por sí mismas, con o sin tratamiento. Sin embargo, la administración de algunos medicamentos pueden ayudar a aumentar sus posibilidades de recuperación completa. Las terapias o la rehabilitación también puede ayudar a fortalecer sus músculos y prevenir daños permanentes.
Para aquellos que no se recuperan completamente, la cirugía estética puede ayudar a corregir los párpados que no se cierran completamente o una sonrisa torcida.
El mayor peligro de parálisis facial es el posible daño ocular. La parálisis de Bell a menudo evita que uno o ambos párpados se cierren completamente. Cuando el ojo no puede parpadear normalmente, la córnea puede secarse y las partículas pueden entrar y dañar el ojo.
Las personas con parálisis facial deben usar lágrimas artificiales durante el día y aplicar un lubricante para los ojos durante la noche.
Accidente cerebrovascular
Para la parálisis facial causada por un accidente cerebrovascular, el tratamiento es el mismo que para la mayoría de los accidentes cerebrovasculares. Si el accidente cerebrovascular fue muy reciente, puede ser candidato a una terapia especial para el accidente cerebrovascular que puede destruir el coágulo que lo causa. Si el accidente cerebrovascular ocurrió hace mucho tiempo para este tratamiento, el médico puede tratarle con medicamentos para reducir el riesgo de daño cerebral adicional . Los accidentes cerebrovasculares son muy sensibles al tiempo, por lo que si está preocupado por todo lo que usted o un ser querido pueda tener un derrame cerebral, debe buscar atención medica lo mas pronto posible.
Otra parálisis facial
La parálisis facial debida a otras causas puede beneficiarse de la cirugía para reparar o reemplazar los nervios o músculos dañados, o para extirpar tumores . Los pesos pequeños también se pueden colocar quirúrgicamente dentro del párpado superior para ayudar a que se cierre.
Algunas personas pueden experimentar movimientos musculares descontrolados además de parálisis. Las inyecciones de Botox que congelan los músculos, así como la terapia física, pueden ayudar.
Cirugía
Si el nervio está dañado debido a un traumatismo grave o inflamación viral, se puede recomendar la cirugía de descompresión para mejorar las posibilidades de una recuperación completa. Si el nervio facial ha sido dañado permanentemente, hay disponibles diferentes procedimientos de reanimación para restaurar la simetría facial. El objetivo principal de la cirugía es restaurar el movimiento de la cara cuando no tiene o no puede regresar.
Otros tratamientos
Terapias de rehabilitación
La rehabilitación, aunque no es adecuada para todos los pacientes que sufren de paralasis facial, puede ayudar a mejorar el control muscular, la fuerza y ayudarlo a controlar y compensar cualquier pérdida de movimiento que pueda tener. Trabajará con un terapeuta del habla y lenguaje especialmente capacitado para tratar la parálisis facial.
Algunas terapias para parálisis facial incluyen:
- Educación del paciente para enseñar patrones básicos de movimiento.
- Ejercicios y entrenamiento para controlar la rigidez facial y los movimientos no deseados, como el cierre de los ojos al masticar o sonreír.
- Ejercicios para mejorar el cierre ocular y el sellado de labios.
- Entrenamiento para mejorar la conciencia y el control de músculos faciales específicos.
Opciones para la re-animación de la cara para recuperar el movimiento
- Terapia de toxina botulínica para aliviar molestias y movimientos no deseados.
Si estás buscando atención para parálisis facial en Monterrey, puedes llamar al teléfono 01 81 1931 9031 para programar tu cita, o agenda una cita en el siguiente calendario
Ofrecido por Doctoralia
Dr. Rogelio F. Rodríguez de la Rosa
Neurólogo certificado por el Consejo Mexicano de Neurología
El Dr. Rogelio Rodríguez realizó un máster en neuroinmunología en la Universidad Autónoma de Barcelona, una de las universidades más destacadas del panorama universitario español. Además, cuenta con un adiestramiento en Neurofisiología – en el IMSS – Centro Médico Nacional Noreste. A realizado más 10,000 aplicaciones de toxina botulínica para tratamiento neurológico.
Actualmente, además de su práctica privada, también es profesor de estudiantes de pregrado de neurología en la UDEM, y es profesor y asesor de tesis en la UMAE 25 del IMSS para médicos que se preparan para ser especialistas en neurocirugía, psiquiatría y medicina interna.
Logros clínicos
9 años de experiencia
Pacientes atendidos
Procedimientos neurológicos realizados
Aplicaciones de toxina botulínica para tratamientos neurológicos
Así califican al Dr. Rogelio F. Rodríguez de la Rosa, Neurólogo en Monterrey
Ubicado en un hospital reconocido y céntrico
Ubicado en el Hospital privado más grande en Latinoamérica y que ofrece la mejor atención médica en servicios hospitalarios y de consulta de Alta especialidad.
Ubicación
Doctors Hospital
Consultorio 808
Calle Ecuador 2331, Balcones de Galerías, 64620 Monterrey, N.L.
Teléfono
8131450460
WhatsApp
+52 1 81 1203 0238
Apariciones, membresías y certificaciones

Se aceptan tarjetas.

Programa una consulta con neurólogos en Monterrey
Si buscas neurólogos en Monterrey, llama al teléfono que aparece en el encabezado, o bien, utiliza nuestro formulario de contacto presionando el botón de «Contactar».